Paseo por San Telmo: Siguiendo los pasos de los PorteƱos
- confortisilvi
- 27 feb 2024
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 10 ago 2024

Aclaración:Ā algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds.Ā Todo el contenido Ćŗtil de este artĆculo es de mi creación.Ā Espero les sea Ćŗtil y lo disfruten!
No sĆ© si todos los porteƱos lo sienten asĆ, pero yo amo caminar y recorrer el Barrio de San Telmo.Ā Aunque, para ser sincera, hay muchos barrios de la ciudad que me encantan, ya me habrĆ”n escuchado decir que soy muy fan de mi ciudad.Ā
Pero adentrarse en el corazón de San Telmo es sumergirse en la historia viva de Buenos Aires.
Es un barrio pintoresco, de calles empedradas y aĆŗn (por suerte!) con unaĀ arquitectura colonial, lo que le da un encanto Ćŗnico que atrae tanto a locales como a visitantes.
En esta guĆa, para experimentar verdaderamente la esencia de San Telmo, te voy a acompaƱar a explorar el barrio como lo harĆa un porteƱo. Este es un barrio bohemio, ideal para recorrerlo caminando, mientras se conoce un poquito de la historia de la ciudad.

Un poquito de historia:
Aunque caminando por sus calles no lo parezca, San Telmo, el barrio mÔs antiguo de Buenos Aires, fué originalmente habitado por la clase mÔs pudiente de la ciudad. Vamos a decir que, en realidad, la ciudad era sólo eso: la zona de casa de gobierno y San Telmo, no mucho mÔs grande. Esto fué asà hasta 1871, cuando una epidemia de fiebre amarilla asoló la zona, y los que pudieron escaparon hacia el norte de la ciudad, dejando sus enormes casas abandonadas.
Esas mismas casas fueron mĆ”s tarde tomadas por los inmigrantes que se hacinaron en distintas habitaciones, creando asĆ lo que se llamó los āconventillosā. Ā Y mientras la zona norte crecĆa y brillaba, San Telmo cada vez lucĆa mĆ”s pobre.Ā Hasta llegó un punto que se consideró demolerlo!!Ā
Por suerte, en 1970, alguien con un poco mĆ”s de visión,Ā el arquitecto JosĆ© MarĆa PeƱa, entonces director del Museo de la Ciudad, pensó en que una feria podrĆa revitalizar al barrio de San Telmo y convenció a treinta vecinos para que vendieran ācosas viejasā que tenĆan en sus casas. Un aƱo despuĆ©s, la feria ya era un Ć©xito y tenĆa mĆ”s de 200 puestos de anticuarios.

Recorrido por San Telmo:
Si no les molesta caminar en medio de la multitud, les sugiero visitar San Telmo un domingo.Ā
QuizĆ”s, si tienen mĆ”s tiempo en Buenos Aires puedan hacerlo tambiĆ©n un dĆa de semana, y recorrerlo mucho mĆ”s tranquilos.Ā Pero los domingos se instala la famosa āferia de San Telmoā con todos sus puestos de artesanos, y eso es un paseo en sĆ mismo.Ā
Claro que despuĆ©s es un poco mĆ”s complicado conseguir lugares para comer, y hacerse paso entre la gente, pero a veces vale la pena. Eso sĆ, ir con zapatos cómodos, porque hay mucho para caminar...y las calles son empedradas!

Nuestro recorrido comienza desde Plaza de Mayo, tomando como eje la calle āDefensaā.Ā Aunque en estas primeras calles en realidad estamos en el Barrio de Montserrat, bien vale la pena incluirlo en el recorrido.Ā Con lo cual, les voy a ir contando paso a paso lo que van a encontrar sobre la calle Defensa y alrededores desde que comienza en zona de gobierno hasta llegar a Av. San Juan.Ā
El resto del recorrido, hasta Parque Lezama, quedarĆ” para una segunda parte para no hacerlo tan largo.

Museo Buenos Aires (BAM):Ā este es un pequeƱo museo de la ciudad, con un poco de historia de costumbres y vivencias.Ā Pero ademĆ”s, tiene una terraza con una linda vista hacia al barrio y sus alrededores.Ā Desde aquĆ tambiĆ©n van a poder ver un par de graffitis a ambos lados de la terraza de la artista Mariana Ajras, representando a āLa Memoria y las Mujeresā y āMaƱana Inmensoā.Ā Uno estĆ” sobre una medianera, y el otro sobre la terraza de nuestro próximo punto: Farmacia La Estrella.

En la esquina de Defensa 201 se encuentra la farmacia mĆ”s antigua de la ciudad:Ā La Estrella.Ā Conserva sus muebles y murales originales.Ā Y aĆŗn sigue funcionando como farmacia.Ā Pueden entrar y conocer!Ā
Tengan en cuenta que aĆŗn estamos en el barrio de Montserrat, pero no querĆa que se lo perdieran como parte de este recorrido.
BasĆlica y Convento de San Francisco de AsĆs:Ā Buenos Aires estĆ” repleta de iglesias y en esta zona, mucho mĆ”s. Este convento perteneció a la orden de los franciscanos desde 1583, muy poquito despuĆ©s de la segunda fundación de la ciudad, en 1580.Ā Pero hay que decir que la la verdadera construcción fuĆ© entre 1731 y 1754 por un arquitecto jesuita responsable tambiĆ©n de la construcción de : San Ignacio de Loyola (a unas cuadras), la Iglesia del Pilar (Recoleta), y la Iglesia San Pedro Telmo.

Mientras siguen recorriendo la feria de San Telmo por la calle Defensa, ya van a sentirse en el barrio cuando lleguen a la BasĆlica y Convento de Santo Domingo. Este predio fue ocupado por la orden de los dominicos desde el 1600 y los edificios actuales fueron construidos entre los aƱos 1751 y 1856.Ā Este edificio fuĆ© testigo de las 2 invasiones inglesas de 1806 y 1807 (de hecho, los ingleses avanzaron por la calle Defensa, dónde hoy estĆ”n caminando!).Ā Si miran hacia la torre izquierda de la Iglesia, pueden ver unas marcas de balazos que realizó la resistencia porteƱa. Y dentro, al fondo de la nave lateral, estĆ”n las banderas inglesas que Liniers tomó al recuperar la ciudad. En el patio al frente de la iglesia, se encuentra el mausoleo del General Manuel Belgrano, uno de los principales patriotas de la Revolución de Mayo, la Independencia y creador de la Bandera Argentina, que nació a pocos metros de allĆ.
Paseo de las Historietas:Ā si bien el paseo es mĆ”s extenso, e incluye a otros barrios, en San Telmo pueden encontrar aĀ personajes cómo āIsidoro CaƱonesā, āTĆa Vicentaā, āHijitus y Larguiruchoā, entre otros. Pero los mĆ”s famosos y que van a poder encontrar en la esquina de Defensa, son āMafalda y sus amigosā, los cĆ©lebres personajes de la tira de Quino.Ā Mafalda representó a la familia tĆpica de clase media de los 70.Ā Incluso, el āsupuestoā departamento dónde vivĆan estaba ubicado en San Telmo.Ā Es lejos, mi personaje mĆ”s querible y preferido.Ā Pero tengan paciencia, hay siempre una larga fila para sacarse una foto con ella!!
El Zanjón de Granados: es una especie de museo arqueológico que ofrece una visión del pasado de Buenos Aires:Ā una red de tĆŗneles y pasadizos subterrĆ”neos que datan del perĆodo colonial de la ciudad. El zanjón (zanja grande) fue originalmente un arroyo que corrĆa por el Ć”rea, pero con el crecimiento de la ciudad, se convirtió en una cloaca a cielo abierto. Con el tiempo, se cubrió y se construyeron edificaciones sobre Ć©l. Hoy en dĆa, se ofrecen recorridos guiados.
Casa MĆnima:Ā a media cuadra de allĆ, sobre el pasajeĀ San Lorenzo, van a encontrar la casa mĆ”s angosta de la ciudad. Tiene menos de 2.5 metros de ancho. Cuenta la leyenda que la casa fue una vez parte de las propiedades mĆ”s grandes a ambos lados. Cuando se abolió la esclavitud, uno de los esclavos recibió una parte de la propiedad como regalo de despedida de su captor. Ya sea que los rumores sean ciertos o no, si estĆ”s en San Telmo, no dejes de pasar. TambiĆ©n se pueden hacer recorridos junto con el Zanjón de Granados.
Mercado de San Telmo: finalmente llegamos a este mercado cubierto al que no podés dejar de entrar.
Este mercado se inauguró en 1897, para comodidad de los inmigrantes que ocuparon el barrio. Ā TomaĀ la mayor parte de la cuadra entre las calles Estados Unidos y Carlos Calvo. Tiene entradas en las cuatro calles: Estados Unidos, Defensa, Carlos Calvo y BolĆvar.
Hay tiendas permanentes en el interior que venden antigüedades y ropa vintage. TambiĆ©n hay un mercado de frutas y verduras, carnicerĆas y varios puestos de comidas.
Para comer? Es un excelente lugar! Van a encontrar cafĆ©s, pizzas y parrillas (no se pierdan el choripĆ”n y las empanadas), pero tambiĆ©n puestos de comidas francesas y mucho mĆ”s. Con mesas comunales para disfrutar la comidaā¦si consiguen sentarse un Domingo!!

GalerĆa Solar de French: esta galerĆa super instagrameable por sus pintorescos paraguas colgados, fuĆ© el lugar dónde vivió Domingo French,Ā prócer de la Revolución de Mayo que, junto con Berutti, supo repartir ācintas patriasā. Hay un cuadro de mayólica en el edificio de este acto.

Parroquia de San Pedro GonzƔlez Telmo: La Iglesia Nuestra SeƱora de BelƩn, mƔs conocida como de San Pedro GonzƔlez Telmo, es una de las mƔs antiguas de la Ciudad.
El primer nombre estĆ” vinculado a los religiosos instalados en el lugar y el segundo remite a que los primeros pobladores del barrio, muchos de ellos marineros o empleados portuarios, veneraban al santo, ya conocido como patrono de los navegantes y pescadores en Galicia y Portugal.
Lo mƔs lindo de esta Iglesia? El exterior de su torre y su cupula decorada con azulejos con un estilo andaluz.
Y el templo aĆŗn conserva sus puertas originales.
En 1943 fué declarada Monumento Histórico Nacional.

Plazoleta Dorrego: el corazón de San Telmo. Y dónde vas a poder encontrar los mejores puestos con antigüedades, músicos y bailarines de tango y otros artistas callejeros. Pero fué mucho mÔs que eso.
Es considerada āmonumento histórico nacionalā, ya que en Septiembre de 1816 se reunió allĆ al pueblo de Buenos Aires para anunciarles la Independencia que se habĆa promulgado en TucumĆ”n el 9 de Julio de 1816.

Casa Ezeiza:Ā lleva ese nombre porque perteneció en sus orĆgenes a una familia patricia de Buenos Aires, allĆ” por 1876.Ā Con la epidemia de la fiebre amarilla la familia "escapó" hacia la zona norte de la ciudad y abandonó la casa.
Es una casa āchorizoā de 2 plantas, con 3 patios, de estilo italiano.
En 1910, por un tiempo, se convirtió en una escuela primaria.Ā Pero finalmente, en 1930, en un llamado āconventilloā, dónde hasta casi 32 familias lograron convivir hacinadas dentro!!Ā
Hoy es una galerĆa comercial, con una tienda de segunda mano bastante exclusiva, y un cafecito.

MACBA - Museo de Arte ContemporĆ”neo:Ā nuestro recorrido de hoy lo terminamos aquĆ.Ā Este es un museo bastante nuevo, fuĆ© inaugurado en el 2012. Tiene por misión adquirir, conservar, investigar, documentar, comunicar y exhibir el arte contemporĆ”neo nacional e internacional, con especial Ć©nfasis en la abstracción geomĆ©trica.Ā Hoy en dĆa, tambiĆ©n tiene un lindĆsimo cafĆ©, dónde poder trabajar o estudiar.Ā O simplemente, descansar del recorrido. EstĆ” en A. San Juan 328 - Horario: lunes, miĆ©rcoles, jueves, viernes, sĆ”bados, domingos y feriados de 11.00 a 19.00 horas.


Y dónde comer por San Telmo:
AdemĆ”s del ya nombrado Mercado de San Telmo, dónde pueden encontrar para todos los gustos y paladares, hay muchĆsimos otros sitios para poder disfrutar de una buena comida.Ā Estos son algunos de mis recomendados:
Parrilla La Brigada: la parrilla mÔs popular de la zona. Tiene una ambientación bien argentina, y todos los cortes de calidad. AdemÔs de empanadas y buena selección de vinos. Ojo! Con reserva. (4.3*) - $$$ - En Estados Unidos 465 (frente al Mercado de San Telmo).
Alice 's Tea House:Ā un lugar encantador, de estilo āshabby chicā, con un lindo patio para un tĆ© o almuerzo ligero.Ā La carta fuĆ© diseƱada con la propia InĆ©s Bertón, de āTealosophyā.Ā AdemĆ”s de tortas, la especialidad son los bagels. (4.5*) - $$
Il Sorpasso Ristorante: comida italiana , ideal para grandes grupos.Ā Con un patio encantador.- (4.1*) - $$ frente a la Plaza Dorrego.Ā
Atis Bar:Ā Pub/ Restaurante.Ā Bueno, quizĆ”s la comida no es super.Ā Pero vale la pena sus instalaciones:Ā estĆ” ubicado en un antiguo convento, con una terraza llena de plantas.Ā No esperes gran comida, solo la experiencia.Ā (3.7*) - y aunque dice $$, por ahĆ un poco mĆ”s.Ā
Bar El Federal: uno de los ābares notablesā de la ciudad, y es uno de los restaurantes mĆ”s antiguos en funcionamiento. Con dos salones, con tĆpico mobiliario porteƱo y lleno de fotografĆas de Ć©poca. Ubicado en Carlos Calvo 593. (4.4*) - $$
Grandes CarnicerĆas del Plata:Ā aquĆ otra parrilla, pero ya mĆ”s acercĆ”ndonos a Montserrat.Ā Y no es totalmente parrilla, tambiĆ©n van a encontrar otros sabores porteƱos. Se encuentra en la calle Chile, esquina PerĆŗ.Ā (4.4*) $$
Obrador de Panes y Galletas:Ā a media cuadra del anterior se encuentra este cafĆ© de especialidad.Ā Un reducto pequeƱo, que te permite alejarte del ruido del barrio. Con panaderĆa de masa madre y pastelerĆa artesanal. (4.6*) - $$ - Chile 524
Naturaleza Sabia: por último, una recomendación para veganos. Un lugar encantador, muy cÔlido. Con una carta vegana, como hamburguesas de lentejas. (4.5*) $$ . En Perú 677.
Brasserie Petanque: cocina tradicional francesa (4.4*) - Defensa 596 - $$$

Tours y shows que no te podƩs perder:
Viejo Almacén Tango Show: quizÔs el show y el lugar de tango mÔs tradicional. Con un ambiente intimista. Con traslado.
Buenos Aires: Visita guiada a pie por San Telmo y el Mercado (2 hs.) Tour en inglés.
Un tour muy especial? Este recorrido gratuito te puede interesar: San Telmo: pasado y presente en el barrio de Mafalda
Grill Tour San Telmo:Ā Parrilla Guiada Foodie Tour (3 hs)
Y para alojarte?
Patios de San Telmo Hotel - 4* (8.2*) Muy bueno
L'adresse Hotel Boutique -Ā 4* (8.8*) Fabuloso
Anselmo Bs.As. - Curio Collection by Hilton - 4* - (8.8*) Fabuloso
Lemon Suites - (9.1*) - FantƔstico
Vamos ya finalizando nuestra primera parte delĀ recorrido por San Telmo.Ā Queda claro que este barrio es mucho mĆ”s que sus famosos mercados y tanguerĆas. Es un crisol de cultura, historia y tradición, donde cada esquina cuenta una historia.

Espero que esta breve guĆa te haya inspirado a explorar San Telmo como un local, sumergiĆ©ndote en su autenticidad y dejĆ”ndote llevar por su inigualable encanto porteƱo.Ā Y lo hayas disfrutado tanto como yo.
Te ha gustado este post? te ha parecido útil? entonces puedes invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi conenido. Muchas gracias!!
Nos vemos en el próximo viaje!!
Silvi, tu travel planner