top of page

🌍 Viajar informado en 2025: nuevas normativas y actualizaciones que debes conocer


Viajar informado este 2025
Viajar informado este 2025: conoces los nuevos ingresos y permisos antes de viajar?

Hola!!!👋

Si bien hoy vamos a seguir hablando de viajes, nos vamos a referir específicamente a las últimas novedades acerca del ingreso a la Unión Europea, el Reino Unido y el equipaje en los vuelos.

En realidad, me vienen preguntando mucho sobre estos temas, y quería dejarte una guía dónde puedas consultar las veces que te sea necesario. 😊


El panorama de los viajes internacionales está cambiando, y desde este año entraron en vigor (o están por hacerlo) nuevas normativas que conviene tener presentes antes de planificar tu próximo vuelo a Europa o al Reino Unido.


Como asesora de viajes, quiero que tus vacaciones empiecen con tranquilidad y sin sorpresas en el aeropuerto, así que acá te resumo las más importantes 👇


🛂 1. Nuevo sistema de ingreso a la Unión Europea (EES)


Cómo es el EES, el nuevo sistema de ingreso a la Unión Europea
De qué se trata el EES, el nuevo sistema de ingreso a la Unión Europea.


A partir del 12 de octubre de 2025 se comenzó a desplegar el nuevo sistema digital de control fronterizo de la European Commission: el Entry/Exit System (EES).

Para quienes ingresen al espacio Schengen Area como turistas (nacionales de países que no pertenecen a la UE) se recopilarán datos biométricos (huellas dactilares y fotografía facial) junto con información de viaje y fecha de entrada/salida.


¿Por qué importa?

Porque el antiguo sello en el pasaporte será reemplazado progresivamente (antes del 10 de abril de 2026) por este sistema electrónico que agiliza el proceso de control y refuerza la seguridad en las fronteras.


¿Qué deben tener en cuenta los viajeros desde Latinoamérica?

 • Asegurarse de cumplir con su visado o permiso de estancia según cada país de Schengen.

 • Llegar con tiempo suficiente en frontera o aeropuerto, ya que se implementarán nuevos terminales de registro.

  • No cambia lo esencial de viajar: el pasaporte sigue siendo obligatorio, y los controles siguen existiendo; sólo que el proceso se tornará más digital.

  • Van a tener que pasar ese registro cada vez que entren y salgan de un país del Espacio Schengen.


Así son las máquinas para hacer el registro del EES - Foto de Google
Así son las máquinas para poder hacer el registro digital del EES - Foto de Google


Recopilando:

El EES registrará de manera automática tus huellas, foto y fechas de entrada y salida al espacio Schengen.

👉 No cambia el requisito de visado ni el pasaporte, pero sí la forma de control: será más rápida y completamente electrónica.


Nota:  el sistema ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, similar al ESTA de EE. UU.) ha pospuesto su entrada en vigor, y la fecha más reciente prevista es en 2026. No confundir con el EES!!


La fecha de implementación del sistema ETIAS se ha pospuesto en varias ocasiones. La última previsión oficial y más consolidada apunta a lo siguiente:

  • Fecha Prevista: Último trimestre de 2026.

Aclaración Importante: La fecha exacta en la que el sistema será obligatorio para viajar aún no ha sido anunciada por la Unión Europea. La UE ha comunicado que se anunciará con varios meses de anticipación.


Como tu asesora de viajes ✈ para Europa, estaré al tanto de estas novedades para que cada itinerario esté ajustado al nuevo reglamento y para que tu experiencia de viaje sea lo más fluida posible.



🌉 2. Recordatorio: Nuevo permiso para viajar al Reino Unido


Esto ya entró en vigor a principios del 2025, de hecho muchos de mis viajeros ya pidieron el permiso, pero te lo recuerdo:


Si tu destino es el Reino Unido, desde enero de 2025 es obligatorio tramitar online el Electronic Travel Authorisation (ETA) para todos los viajeros de países con exención de visa (como Argentina, Brasil o Chile, entre otros).


Ya está vigente el ETAS:  la autorización electrónica para ingresar al Reino Unido
Ya está vigente el ETIAS: la autorización electrónica para el ingreso al Reino Unido

💻 El permiso se solicita antes de volar, cuesta unas £16, y permite estancias de hasta 6 meses por turismo, visitas familiares o negocios.


Es válido por 2 años o hasta el vencimiento del pasaporte, y cada viajero —incluso los menores— debe tramitar el suyo.


Recomendación: pedilo con varios días de anticipación y verificá la vigencia de tu pasaporte antes de aplicar. Es importante realizarlo con tiempo: una de mis viajeras, que viajaba con 2 hijas menores de edad, la mayor, si bien el pasaporte estaba aún en condiciones, la foto no coincidía con su foto actual (era mucho más pequeña), y no se la aceptaban. La mamá tuvo que renovarle el pasaporte, con una foto ya actualizada, y así logró que le extendieran el permiso.


Te dejo la dirección del Gobierno de Gran Bretaña para solicitar el permiso: toca aquí.


📌 Normativa: Renovación de pasaportes y validez mínima exigida



Renovación de Pasaportes y Validez
Renovación de Pasaportes y Validez: no lo dejes para último momento


Siempre es bueno tenerlo en cuenta y recordar...👇


Es clave: para entrar a la zona Schengen la validez del pasaporte sigue siendo un requisito que muchos viajeros descuidan.

  • Se recomienda que el pasaporte tenga al menos 6 meses de validez al momento de entrada, aunque algunos países puedan requerir menos

  • Esto es especialmente importante para viajeros de Latinoamérica que muchas veces tienen pasaportes con vigencias limitadas o están ya cerca de vencerse al momento de reservar.

  • En la práctica: conviene revisar que al momento de entrada en Europa, el pasaporte no esté próximo a expirar.



🎒 Reglas generales de equipaje: lo que debes saber antes de volar


👉La Regla de Oro para el equipaje es la siguiente:

Siempre debe consultar la política de equipaje (dimensiones, peso y artículos prohibidos) de la AEROLÍNEA ESPECÍFICA con la que vuela y la TARIFA que ha comprado, ya que las regulaciones pueden variar significativamente entre ellas (especialmente en el caso de las aerolíneas de bajo costo).


Reglas generales de equipaje a Octubre/25
Reglas generales de Equipaje a Octubre/25



Novedades y tendencias claves (vigentes a la fecha)

Hay varios puntos de especial atención que se han endurecido o estandarizado:


A. Equipaje de Mano y Artículo Personal:


Doble Pieza Estricta: La tendencia es a ser mucho más rigurosos con el concepto de Artículo Personal (mochila, bolso, cartera) y Equipaje de Mano (maleta carry-on).

  • Artículo Personal: Debe ser pequeño y caber completamente debajo del asiento delantero (ej. Dimensiones típicas: 45 x 35 x 20 cm o similares). Esta pieza es generalmente gratuita.

  • Equipaje de Mano (Carry-on): Tiene dimensiones mayores (ej. 55 x 35 x 25 cm) y suele ir en el compartimento superior. En tarifas económicas ("Basic" o "Light"), este equipaje a menudo NO está incluido y debe pagarse aparte. Si su maleta excede ligeramente las medidas, pueden obligarla a facturarla, lo que incurre en costos adicionales.


💡 Atención con las low cost: Ryanair, Vueling, EasyJet y Wizz Air, entre otras, suelen incluir solo la pieza personal gratuita; el carry-on se paga aparte salvo en tarifas superiores.


Medición y Peso Rigurosos: El control de las dimensiones (incluyendo ruedas, asas y bolsillos) y el peso (generalmente entre 8 kg y 12 kg, dependiendo de la aerolínea y cabina) es mucho más estricto que antes.


B. Líquidos, Geles y Aerosoles (Equipaje de Mano):


  • Regla de los 100 ml: La normativa sigue siendo la misma y se aplica con tolerancia cero.

    • Cada envase no debe superar los 100 mililitros (ml) o su equivalente.

    • Todos estos envases deben caber en una bolsa de plástico transparente, resellable (tipo ziploc) con capacidad máxima de 1 litro (aproximadamente 20x20 cm).

Excepciones: Medicamentos esenciales para el vuelo (con receta médica), alimentos para bebés o fórmulas lácteas.


C. Dispositivos Electrónicos y Baterías de Litio:


  • Baterías de Litio (Power Banks, Baterías de Repuesto): SIEMPRE deben ir en el equipaje de mano (cabina), nunca en el equipaje facturado (bodega). Deben estar protegidas contra cortocircuitos (terminales cubiertos o en su empaque original).

  • Límites de Potencia: Generalmente, se permiten baterías de hasta 100 Wh (vatios-hora). Las que superan este límite (hasta 160 Wh) requieren aprobación previa de la aerolínea, y las mayores de 160 Wh están prohibidas.

  • Equipaje Inteligente (Smart Bags): Si su maleta tiene cargador USB, GPS o luces (alimentadas por baterías de litio), la regla es clara: la batería debe ser EXTRAÍBLE. Si la batería es fija o no se puede quitar manualmente, la maleta será rechazada (tanto en cabina como en bodega).


D. Artículos Prohibidos (Equipaje de Mano):


Las restricciones de seguridad se mantienen y se aplican rigurosamente a:


  • Objetos Cortopunzantes: Cuchillos, navajas (incluso pequeñas), tijeras con hojas de más de 6 cm, cúteres, herramientas de mano. Estos deben ir siempre en el equipaje facturado.

  • Réplicas de Armas: Cualquier objeto que parezca un arma, incluso de juguete, puede ser confiscado. Siii, aunque sea un juguete muy inocente de niño, no los van a dejar pasar!


✨ En resumen... 😏

Estas actualizaciones buscan que los viajes sean más seguros, ordenados y digitales.

Pero también implican pequeños ajustes en los preparativos: pedir permisos con tiempo, revisar el pasaporte, pesar el equipaje y mantenerte informada sobre los nuevos sistemas de entrada.


🧭 Mi objetivo es que disfrutes cada viaje con total tranquilidad — por eso, si tenés un itinerario próximo a Europa o Reino Unido, te voy a asesorar en cada paso para que llegues lista/o para disfrutar.😊


¿Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes  invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!


Nos vemos en el próximo viaje!!


Hasta el próximo viaje - con logo
Hasta el próximo viaje! Silvi Travel Planner

Comentarios


bottom of page