top of page

De los Hermanos Grimm a Disney: Recorriendo la Ruta de los Cuentos de Hadas

¿Te imaginas caminar por los mismos paisajes que inspiraron los cuentos más famosos del mundo?

Si te resuenan estos nombres: Caperucita Roja, la Bella Durmiente, Rapunzel y más, quizás no sepas que son cuentos alemanes...y que hay una ruta para recorrer sus orígenes!



Recorriendo la Ruta de los Cuentos de Hadas de los Hnos. Grimm
Recorriendo la Ruta de los Cuentos de Hadas de los Hnos. Grimm

Aclaración:  algunos de los links de este post pertenecen a links de afiliados. Esto significa que, si presionan sobre ese link y realizan una compra o reserva, yo recibo una comisión como afiliado, que no lleva a un costo extra para Uds.  Todo el contenido útil de este artículo es de mi creación.  Espero les sea útil y lo disfruten!


Recorriendo la Ruta de los Cuentos de Hadas en Alemania: te invita a visitar pintorescos pueblos y ciudades que dieron vida a las historias de los Hermanos Grimm, así como a escenarios que influyeron en las películas de Disney.

Desde el misterioso castillo de la Bella Durmiente hasta la torre de Rapunzel, este viaje te transportará a un mundo de fantasía donde te vas a sentir inmerso en los cuentos de hadas de tu infancia, pero más reales que nunca.

Lo interesante que, con esta ruta, vas a conocer pueblos y aldeas de Alemania menos exploradas turísticamente.


Te gustaría descubrir los orígenes de tus relatos favoritos en un recorrido por una ruta mágica de Alemania?


Antes de comenzar con la ruta, un poquito de contexto de los Hermanos Grimm


Los Hermanos Grimm, fueron dos académicos y escritores alemanes que vivieron en el siglo XIX.

Aunque inicialmente se dedicaron al estudio de la lengua y la cultura alemana, se hicieron mundialmente famosos por recopilar y publicar cuentos populares. Y así llegaron a publicar sus 2 volúmenes con más de 200 cuentos. Entre sus cuentos más conocidos se encuentran Cenicienta, Blancanieves, Hansel y Gretel y La Bella Durmiente. Seguro leíste o te contaron la mayoría de ellos.



Estatua de los Hnos. Grimm
Estatua de los Hnos. Grimm


Estos relatos, llenos de magia, a veces bastante macabros, han cautivado a generaciones de lectores y han inspirado a muchas películas de Disney, que debemos reconocer, muchas veces, y por suerte, los han suavizado un poco

De todas maneras, los ejemplares personales de los cuentos infantiles recopilados por los hermanos, fueron designados Patrimonio Documental de la Humanidad por la UNESCO en el 2005.


¿Cómo realizar la ruta y cuantos días necesitamos?


 La ruta, conocida como la Deutsche Märchenstraße, se extiende por unos 600 kilómetros desde Hanau (donde nacieron los Hermanos Grimm) hasta Bremen, e incluye castillos, bosques encantados y pintorescos pueblos medievales.


Hanau se encuentra muy cerca de Frankfurt, con lo cuál se puede llegar hasta allí en avión, y alquilar un auto para hacer todo el recorrido. También, puedes hacer la ruta al revés, y comenzar desde Hamburgo, que se encuentra a hora y media en coche de Bremen.


Este recorrido se fundó hace unos 50 años cómo una típica ruta de vacaciones. 

Se puede hacer en auto, autocaravana, hay una ruta especial para ciclistas.  Y en algunos trayectos, aunque no conecta a todos, se pueden realizar en tren.


Algunos viajeros completan la ruta en 5-7 días.  Pero si quieren recorrer bien cada lugar, lo ideal son 10 días o más, dependiendo los pueblos y ciudades que quieran visitar. 


La mejor época para hacer este recorrido?

Creo que el verano es la mejor época. Incluso muchos de estos sitios tienen festivales y representaciones al aire libre que sólo se dan en esta estación del año.

Otra posibilidad puede ser en época navideña: muchos de estos pintorescos pueblos tienen su propio mercadillo navideño. Pero tengan en cuenta que los días se acortan bastante.


Indudablemente, este es un itinerario increíble si se viaja con niños a Europa.  O si tienes a Disney en un lugar de tu corazón.


Ahora sí.... comenzamos con la ruta de los Cuentos de Hadas?


  1. Hanau – El punto de partida



    Hanau:  lugar de nacimiento de los hermanos Grimm
    Hanau: lugar de nacimiento de los hermanos Grimm

    Cuentos relacionados: Hanau es el lugar de nacimiento de los Hermanos Grimm. No está relacionado con un cuento específico, pero en la plaza central vas a encontrar el monumento a los hermanos.


    Qué ver: Aquí puedes visitar la Plaza de los Hermanos Grimm con su estatua conmemorativa, y el Museo de los Hermanos Grimm, que detalla su vida y obra.


    Cómo llegar: Desde Frankfurt, Hanau está a solo 25 km y se puede llegar en tren en unos 20 minutos. Es el punto de partida ideal para la ruta.


    Dónde hospedarse:

    - Trip Inn Hotel Zum Riesen: Un hotel histórico con un ambiente tradicional y ubicado en el centro de la ciudad. 8.0*

    - Best Western Premier Hotel Villa Stokkum: Ofrece fácil acceso al centro histórico y cuenta con un estilo moderno y acogedor. 8.8*



  1. Steinau an der Straße – Ciudad de la infancia de los Grimm




Steinau : dónde pasaron la infancia los Hermanos Grimm (foto Google)
Steinau : dónde pasaron la infancia los Hermanos Grimm (foto Google)

Cuentos relacionados: No tiene una conexión directa con un cuento específico, pero fue donde los Grimm pasaron su infancia y el hogar de su familia.


Qué ver: Esta pequeña ciudad es donde los Grimm pasaron gran parte de su infancia. Puedes visitar su casa-museo, una mansión medieval que recrea cómo vivían en aquella época. Además, el centro histórico y el castillo de Steinau también son muy pintorescos.


Cómo llegar: Desde Hanau, Steinau está a unos 50 km. Lo mejor es viajar en coche (aproximadamente 45 minutos). También hay opciones de tren desde Hanau con un cambio en Fulda (duración 1 hora).


Dónde hospedarse:


  1. Lauterbach (Pulgarcito):



Lauterbach Strolch - Pulgarcito (Foto Google)
Lauterbach Strolch - Pulgarcito (Foto Google)

Qué ver: Lauterbach es un pequeño y pintoresco pueblo alemán conocido por su encanto rural. Se asocia con el cuento de Pulgarcito, la historia del pequeño héroe que, a pesar de su diminuto tamaño, logra grandes hazañas.

  • Atractivos locales:

    • El casco antiguo: Puedes pasear por sus calles adoquinadas, rodeadas de casas con entramado de madera típicas de la región de Hesse.

    • Fuente de Lauterbacher Strolch: Esta fuente es uno de los símbolos de la ciudad y representa al personaje local, el Strolch, que también encarna la idea de un pequeño travieso como Pulgarcito.Se pueden acercar a la estatua saltando de piedra en piedra, cómo si fueran migas de pan (en referencia al cuento, por si no lo recuerdan)

    • Cervecerías tradicionales: Lauterbach es conocida por su cerveza local, y hay varias cervecerías donde puedes degustar productos artesanales.


Cómo llegar: Lauterbach está a unos 40 km al norte de Steinau an der Straße, lo que equivale a un trayecto en coche de aproximadamente 45 minutos. Es un destino ideal para detenerse entre Steinau y Marburg.


Dónde hospedarse:

  • Romantik Hotel Schubert: Ofrece un toque romántico y refinado, con una excelente gastronomía y un ambiente elegante. 9.2*


Al visitar Lauterbach, puedes disfrutar de una caminata por su tranquilo casco antiguo y hacer una parada rápida para comer o descansar antes de continuar hacia nuestras siguientes paradas.


  1. Alsfeld (Caperucita Roja)



Asfeld:  un pueblito de postal (Foto de Google)
Asfeld: un pueblito de postal (Foto de Google)

Esta niña ficticia era de Alsfeld, una pequeña localidad medieval con un Museo de los Cuentos de Hadas y un precioso Ayuntamiento gótico.

Dicen que el traje regional de esta zona dio lugar a la famosa caperuza roja. La casa “dónde supuestamente vivió” es hoy un museo. Aunque es un museo de cuentos en general.


Hay varios sitios dónde ubicar a Caperucita. Más adelante, también les cuento de Schwalmstadt, dónde también pasó Caperucita en su recorrido por el bosque.


Alojamiento:

  • Hotel Villa Raab - 10* - a 10 min a pie de la Casa de Cuentos

  • Hotel Pfefferhöhe - a 4 min en auto de la Casa de Cuentos - 8.2*



  1. Marburg:  Donde los Grimm estudiaron



Marburg:  Dónde los Grimm estudiaron
Marburg: Dónde los Grimm estudiaron

Cuentos relacionados: Se dice que la ciudad inspiró el trasfondo gótico de varios cuentos. Aunque Marburg no está vinculado a un cuento en particular, es un lugar que contribuyó mucho a la formación de los hermanos y al ambiente de sus historias.


Qué ver: Universidad de Marburg, castillo de Landgrave. Marburg es una ciudad universitaria de gran importancia histórica para los Hermanos Grimm, ya que fue aquí donde estudiaron.

Es un lugar lleno de encanto con callejones empedrados, casas medievales y un imponente castillo en lo alto. Puedes pasear por el centro histórico y sentir la inspiración que influyó en los cuentos de hadas.

Para los viajeros de la Ruta de los Cuentos de Hadas también vale la pena realizar excursiones a la campiña de Marburgo, cuyo ambiente encantador inspiró en su día al pintor marburgués Otto Ubbelohde (1867-1922) para sus ilustraciones de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm.


Cómo llegar:  Desde Steinau, Marburg está a unos 100 km, unas 1 hora y media en coche. También se puede llegar en tren desde Steinau con un cambio en Gießen (1 hora y 45 minutos).


Dónde hospedarse:

  • Vila Vita Rosenpark: Un hotel elegante cerca del centro de Marburg, con spa y vistas preciosas. 9.2*

  • Welcome Hotel Marburg: Ubicado cerca del castillo de Marburg, ideal para explorar la ciudad a pie. 8.0*



  1. Schwalmstadt – Caperucita Roja (otra opción)



Schwalmstadt: en la ruta de los cuentos de hadas (Foto Google)
Schwalmstadt: en la ruta de los cuentos de hadas (Foto Google)

Cuentos relacionados: Caperucita Roja. Esta región, con sus trajes tradicionales de color rojo, inspiró a los Grimm en este famoso cuento. Se dice que en su bosque fué dónde Caperucita encontró al lobo.  De hecho, tiene un toque tenebroso..te animás a visitarlo?


Qué ver: Casas de entramado de madera, museos sobre la historia y el folclore.


Cómo llegar: Desde Marburg, Schwalmstadt está a unos 50 min en coche.



  1. Bad Wildungen: el pueblo de Blancanieves




Blancanieves y los 7 Enanitos - (Foto Google)
Blancanieves y los 7 Enanitos - (Foto Google)


Desde el pueblo de Caperucita, pasamos por el pueblo de Blancanieves. Ya en su entrada van a poder encontrar las estatuas de los enanitos.  Es uno de los tantos lugares que “sirvieron de inspiración” a los hermanos Grimm para escribir este cuento.


El castillo barroco Friedrichstein se alza sobre una colina frente al casco antiguo de Bad Wildungen, con sus entramados de madera.

En el siglo XVI, de aquí procedía la bella hija del conde Felipe IV, Margaretha von Waldeck. Su hermano fundó el pueblo minero Bergfreiheit (una villa que pertenece al pueblo de Bad Wildungen), situado en medio del bosque Kellerwald, y ella misma murió joven, presumiblemente envenenada.

Los hermanos Grimm tomaron como modelo su destino para el cuento de hadas “Blancanieves y los siete enanitos”, conocido por familias y niños de todo el mundo.


La interesante exposición de la mina Bertsch (antigua mina de cobre), el pequeño museo de la autoridad minera y la acogedora Casa de Blancanieves, abierta durante todo el año en pleno centro de Bergfreiheit, permiten conocer la época y las costumbres de la minería de la Baja Edad Media y señalan el origen del cuento de Blancanieves.


Pero Bad Wildungen es también un lugar ideal para vacaciones: además de su pintoresco casco antiguo, es un balneario para la salud con sus 18 fuentes termales, que te van a hacer disfrutar de un buen spa.


Donde Alojarse??


  1. Kassel – Centro de investigación de los cuentos de los Grimm



Bergpark Wilhelmshöhe, Kassel, Alemania
Bergpark Wilhelmshöhe, Kassel, Alemania


Cuentos relacionados: Aquí los hermanos recopilaron muchos de sus cuentos. Kassel es una ciudad clave en la ruta.


Qué ver: Kassel es uno de los lugares más importantes en la vida de los hermanos Grimm, ya que aquí trabajaron en la recopilación y publicación de sus cuentos.

El Museo de los Hermanos Grimm es un sitio clave para los fans de sus historias. Ellos vivieron aquí durante más de 30 años: el museo hace un recorrido por toda su obra.

También puedes visitar el Bergpark Wilhelmshöhe, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con su castillo y jardines barrocos. También aquí encuentran el monumento a Hércules, aunque está en el punto más alto y es bastante dificil de subir.


Cómo llegar: Marburg está a solo 50 km de Kassel, menos de 1 hora en coche.


Dónde hospedarse:

  • Hotel Gude: Un moderno y confortable hotel con fácil acceso al museo de los Grimm y el parque Bergpark Wilhelmshöhe. 8.6*

  • Schlosshotel Bad Wilhelmshöhe: Un hotel de lujo en las colinas con vistas increíbles y un excelente spa. 8.4*


  1. Sababurg (La Bella Durmiente)



Sleeping Beauty Castle, en la Ruta de los Cuentos de Hadas. (foto de Google)
Sleeping Beauty Castle, en la Ruta de los Cuentos de Hadas. (foto de Google)


Qué ver: El castillo de Sababurg, Sababurg Dörnröschenschloss, rodeado de un denso bosque, es considerado la inspiración para el cuento de La Bella Durmiente.


El castillo, que se encuentra en ruinas parcialmente restauradas, ofrece visitas guiadas que narran la historia del cuento y el propio castillo. El paisaje de los alrededores te hará sentir como si estuvieras dentro de la historia misma.

No te decepciones! El castillo luce bastante más pequeño que el de Disney! Aunque sus dueños, actualmente, lo han convertido en un bonito hotel.

Los domingos de verano se hacen representaciones del cuento.


Cómo llegar: Sababurg está a unos 35 km de Kassel, alrededor de 45 minutos en coche. No hay conexiones directas de tren, por lo que es recomendable ir en coche.


Dónde hospedarse:

  • Sleeping Beauty Castle Sababurg: (Sababurg Dörnröschenschloss) Puedes hospedarte directamente en el castillo de Sababurg, rodeado de la magia de la Bella Durmiente.


Extra Tip: Hofgeismar, con su bosque Reinhardswald, también está relacionado con la Bella Durmiente.


  1. Trendelburg (Rapunzel)



Castillo de Rapunzel, y hotel boutique (foto de Booking.com)
Castillo de Rapunzel, y hotel boutique (foto de Booking.com)


Qué ver: La pequeña localidad de Trendelburg es famosa por su torre medieval, que se cree que inspiró la torre de Rapunzel.


Puedes visitar la torre y el castillo, y disfrutar de las impresionantes vistas de los bosques que lo rodean. Incluso hay una larga trenza colgando desde la torre como tributo a la famosa princesa de cuento. 

Durante los meses de verano, los domingos puedes cruzarte a Rapunzel con su príncipe, representando el cuento.

Este castillo también fué reconvertido a elegante hotel boutique.  Aunque no te hospedes aquí, no dejes de visitarlo!


Cómo llegar: Trendelburg está a unos 40 km de Sababurg (30-40 minutos en coche). No hay trenes directos.


Dónde hospedarse:

  • Hotel Burg Trendelburg: Un hotel encantador en el mismo castillo que inspiró la historia de Rapunzel, con una torre medieval y vistas impresionantes. 9.8*


  1. Höxter: dónde nació el cuento de Hansel y Gretel



Hansel y Gretel en Höxter, Alemania
Hansel y Gretel en Höxter, Alemania


Está ubicado a 50 km de Sababurg, y el bosque dónde se perdieron los niños está un poco antes de llegar al pueblo, y lo pueden recorrer.

Ya en el pueblo, puedes recorrer su calle peatonal y en la misma plaza central vas a encontrar las estatuas de los 3 protagonistas:  Hansel, Gretel y la Bruja, por supuesto.   

Cada año, en octubre, la ciudad invita a los visitantes al Domingo de los Cuentos de Hadas. No te pierdas de apreciar las casas, parecen las verdaderas casitas de chocolate.


A las afueras de Höxter se encuentra la Abadía Imperial de Corvey, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  El castillo de 1200 años de antigüedad forma el núcleo del Patrimonio de la Humanidad, visible desde lejos.


En las inmediaciones de Höxter se encuentra también la fábrica de porcelana de Fürstenberg. Bajo el lema "hands on", se permite explícitamente tocar. 


Los lugares de interés se pueden visitar fácilmente en bicicleta gracias a la ruta ciclista del Weser. Y si se quiere disfrutar del paisaje desde una perspectiva diferente, basta con subirse a un barco del Weser. Por supuesto, también se pueden llevar las bicicletas a bordo, por lo que se pueden combinar ambos medios de transporte.


Donde Alojarse:

  • Flair Hotel Staadt Höster: (o Höxter): Este hotel de gestión familiar está situado a orillas del río Weser, en el centro de Höxter - 8.3*


  1. Polle:  cuento de la Cenicienta



Polle, uno de los pueblos de la Cenicienta (foto Google)
Polle, uno de los pueblos de la Cenicienta (foto Google)


Si bien tenemos 2 versiones de La Cenicienta, una de los Hermanos Grimm y otra del francés Perrault, la versión del final de éste último es mucho más suave y menos truculenta que la de los hermanos.


De todas maneras, vale la pena visitar al encantador pueblo de Polle, con su historia de Cenicienta, que se encuentra en el lugar donde el Weser hace su legendaria curva.

Además del romántico castillo, el pueblo ofrece rutas de senderismo, cruceros por el río Weser, el Museo Burg Polle, son algunas de sus atracciones.


  1. Hamelin: buscando al Flaustista



Hamelin:  la truculenta historia del Flautista, las ratas y los niños
Hamelin: la truculenta historia del Flautista, las ratas y los niños


Hamelin. la ciudad de "the Pied Piper",  es famosa por la leyenda del Flautista de Hamelín, que fue popularizada por los hermanos Grimm. Este cuento trata de un misterioso flautista que, tras ser engañado por el pueblo, (recuerdan que los liberó de las ratas!), utiliza su flauta para llevarse a todos los niños de la ciudad como venganza. Es, sin dudas, una de las leyendas más oscuras de Aelmania.


Qué ver y hacer:

  • El Flautista de Hamelín: Puedes explorar el legado del cuento en toda la ciudad. Durante el verano, se realizan representaciones teatrales al aire libre sobre la leyenda en la plaza del mercado.

  • Rattenfängerhaus (Casa del Flautista): Este edificio histórico del siglo XVII está decorado con inscripciones sobre el famoso cuento.

  • Museo de Hamelin: Ofrece una exposición detallada sobre la historia de la ciudad y la leyenda del Flautista, además de tener objetos arqueológicos.

  • Paseo por el casco antiguo: El casco histórico de Hamelin está lleno de edificios medievales y de estilo renacentista, con fachadas decoradas, lo que le da un encanto único. Prestá atención a las tallas de madera de caras dibólicas haciendo muecas para ahuyentar el mal, las inscripciones doradas en los frentes, y las fachadas de colores vivos.

  • visitar Bungelosenstrasse, la calle en que está prohibidísimo tocar cualquier instrumento musical, ya que fue allí donde se vio por última vez a los niños que siguieron los pasos del flautista.

  • en verano también se celebra el Festival del Flautista, con música, bailes y desfiles.


Cómo llegar: Desde Polle, Hamelin está a media hora de auto.


Dónde alojarse:

  • Hotel zur Börse: Situado en el corazón de Hamelin, cerca de los principales puntos turísticos. 8.2*

  • Hotel Stadt Hameln: A orillas del río Weser, este hotel histórico ofrece un ambiente tranquilo y relajante. 8.6*

  • Hotel La Principessa: alojado en una casa histórica de Hamelin - 9.6*


  1. Bremen: la ciudad de los Músicos.




Los "famosos músicos de Bremen": no olvides tocar las patas del burro, que trae suerte.
Los "famosos músicos de Bremen": no olvides tocar las patas del burro, que trae suerte.


Por si no los recordás, estos "famosos músicos" eran un burro, un gallo, un perro y un gato, que montaron una banda de música para huir de su triste existencia.

La ciudad cuenta con un rica historia, y está llena de referencias a esos músicos.


Qué ver y hacer:

  • Estatua de los Músicos de Bremen: Esta icónica estatua en el casco antiguo representa a los cuatro animales amontonados uno sobre el otro, tal como se describe en el cuento. Tocarla, especialmente las patas del burro, se dice que trae buena suerte.

  • Marktplatz (Plaza del Mercado): El corazón de la ciudad, con la imponente Catedral de San Pedro, el Ayuntamiento de Bremen, y la estatua de Rolando, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Böttcherstraße: Una calle famosa por su arquitectura art déco y su ambiente encantador. Es un buen lugar para pasear y visitar tiendas de artesanía.

  • Schnoorviertel: El barrio más antiguo de Bremen, lleno de calles empedradas y casas medievales, perfecto para perderse en su atmósfera de cuento.

  • En ciertas épocas del año, Bremen ofrece visitas guiadas teatralizadas sobre los Músicos de Bremen, donde personajes del cuento interactúan con los turistas.


Cómo llegar: Desde Hamelin, Bremen está a unos 120 km, alrededor de 2 horas en coche o tren directo (2 horas aprox.).


Si te interesa hacer una visita guiada por el centor de la ciudad, aquí tienes una opción.


Dónde hospedarse:


Otros lugares que puedes visitar:


  • Göttingen: aquí los hermanos Grimm dieron clase en la Universidad. El bosque cercano de Reinhardswald fué muy inspirador para sus cuentos.

  • Bad Hersfeld:  de dónde era "El Sastrecillo Valiente"

  •  Oberweser:  en sus bosques nació el "Gato con Botas"


Otras conexiones con Disney


Aunque la Ruta de los Cuentos de Hadas se centra en los cuentos de los Hermanos Grimm, algunos lugares de Europa han sido fuente de inspiración para Disney. Por ejemplo:


  • El Castillo de Neuschwanstein en Baviera inspiró el castillo de la Bella Durmiente en Disney.

  • Algunos pueblitos de Alsacia (Francia) y sus encantadoras aldeas sirvieron de inspiración para el diseño de La Bella y la Bestia.


Pero eso te lo cuento en otro artículo!


Si te interesa averiguar un poco más de este recorrido, te invito a visitar la página oficial de La Ruta de los Cuentos de Hadas.


Si prefieres un tour acompañado por algunos de estos pueblitos de cuentos, chequeá esta Ruta de los cuentos de hadas de los hermanos Grimm. El tour es de 9 días, en español, con un máximo de 8 participantes, con alojamiento y desayuno en hoteles 3 y 4*. Si preferís no alquilar auto, quizás esta sea una buena opción para vos.


Recorrer la Ruta de los Cuentos de Hadas de los Hermanos Grimm es como adentrarse en un mundo mágico, lleno de leyendas y paisajes encantadores que inspiran tanto a niños como a adultos.

Desde las misteriosas calles de Hamelin, hasta las históricas plazas de Bremen y los castillos de ensueño en Trendelburg, cada parada te sumerge en una nueva aventura.


¿Lista para vivir esta experiencia única?

Descubre los secretos de cada pueblo y sigue los pasos de los cuentos más famosos de la literatura alemana.

¡Empieza a planificar tu viaje ahora y deja que la magia te envuelva!


¿Te ha gustado este post? ¿te ha parecido útil? Entonces puedes  invitarme a un café en Ko-fi para apoyar mi contenido. Mil gracias!!


Nos vemos en el próximo viaje!

Silvi, tu travel planner


Favicom de Its Silvi Travel Planner
Favicom de Its Silvi Travel Planner

Comments


bottom of page